Conectate con nosotros

Atletismo

Agu Córdoba: “Es increíble lo que genera la Maratón de Chicago”

Miles de corredores de Estados Unidos y de más de 100 países atraviesan o son parte de la Maratón de Chicago. El nogoyaense Agustín Córdoba fue parte de ese recorrido llano y rápido que se inicia y termina en el Grant Park donde los participantes cuentan con el apoyo de 1,7 millones de espectadores, ya que recorren 29 barrios en una de las ciudades más impresionantes del mundo.

El de Chicago es uno de los  Majors junto con los maratones de Nueva York, Boston, Londres, Tokio y Berlín. Se celebra cada año el segundo domingo de octubre, inscribe a miles de participantes, concentra a más de un millón y medio de espectadores. Se calcula que el impacto económico del maratón en la ciudad es elevado: alrededor de 253,5 millones de dólares en cada edición. De todo esto y mucho más habló Córdoba, quien desde hace 6 meses está viviendo en Luxemburgo, trabajando para una siderúrgica en la parte de Administración y Finanzas y contó sus sensaciones en la Mañana de la 104.9:

“Es increíble como la ciudad vive y se involucra en el Maratón. Durante todo el recorrido hay miles y miles de personas alentando y apoyando. La hotelería, restaurante y demás estaba todo lleno de gente, generado por la carrera y es un acontecimiento que les mueve la economía”.

“No es fácil poder entrar en estos Majors, se anota más de quinienta mil personas y la corre entre 40 y 50 mil. Tenes distinta formas de poder ser parte: comprando paquetes turística, a través de una ONG asociada con la carrera y también hay una lotería que podes entrar por sorteo y por tiempos obtenidos en otras Maratones”.

“No me gustaba correr, la pandemia me impulsó para trotar, porque no había otra cosa para poder hacer y ahí fue que empezó todo esto.”

El Medal Monday o lunes de medalla, es increíble vivirlo: todos los corredores andan con la medalla colgada por toda la ciudad y hasta recibís regalos de algunos lugares por haber corrido la Maratón”.

“Acá en Luxemburgo hay una comunidad muy grande de Argentinos, que yo desconocía y nos juntamos a comer asados y compartir momentos”.

La nota completa acá:

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más en Atletismo

Exit mobile version