“La llama de la memoria de Diego Armando Maradona debe mantenerse siempre encendida», un mandato que su biógrafo, Dani Arcucci, lleva como bandera. Es justamente en el marco de esta misión que el reconocido periodista estará en Hernández el sábado 13 de diciembre. La cita será una doble celebración: por un lado, se conmemorará el primer aniversario de la inauguración del mural en mosaiquismo más grande del país en honor a Maradona, y por otro, Arcucci presentará el libro “Jamás me voy a olvidar”. En esta obra, Maradona revive, en primera persona, la hazaña histórica del Mundial de México ’86, ofreciendo el testimonio íntimo del protagonista absoluto, desde los detalles de la concentración con viáticos de 25 dólares por día, hasta la final en el Estadio Azteca. La visita de Arcucci promete ser un acercamiento privilegiado para entender al Diego más allá de la cancha.
Durante 34 años y 11 meses Maradona como protagonista y Arcucci como interlocutor fueron forjando su vínculo: «Que me etiqueten como el narrador de Maradona me da mucho orgullo. Que me etiqueten o me designen como el biógrafo, también. Que me digan que soy el periodista que más lo conoce, en el sentido de conocer un montón de datos, digo que es mentira. Para mí, ser el biógrafo de Maradona es una forma de eternidad. Es un privilegio» dice el periodista que escribió la biografía oficial de Maradona “Yo soy el Diego, de la Gente” además de “Conocer al Diego” y “Jamás me voy a olvidar” .
El mismo privilegio que tendrán todos los que asistan a la charla que el periodista brindará para la comunidad, sobre lo que significa tener que contar a Maradona.
“La intimidad de Maradona, en primera persona. Creador de un idioma propio, lleno de palabras y expresiones, Diego fue capaz de contarse a sí mismo. Inventor de sus propios tiempos, Diego fue capaz de alterar husos horarios y usos habituales hasta salir, y hacer salir a los demás, de la órbita natural Cómo era posible convivir con eso y comunicarlo sin traducirlo. Cómo entrevistar a Maradona, cómo autobiografía a Maradona. Cómo contarlo sin exponerlo, cómo entenderlo sin juzgarlo. La normalidad de un ser extraordinario.
Haber sido (y ser) su biógrafo oficial es, a la vez, un orgullo enorme y una gran responsabilidad: se trata de entenderlo para, luego, intentar explicarlo. De eso se trata” cuenta el periodista brindando algunos detalles de lo que será una charla para disfrutar y aprender